Odontología sin dolor
¿Tienes fobia al dentista?
Tratamientos dentales MD
Sedación consciente en odontología
La sedación consciente es una opción ideal para aquellas personas que sienten miedo o incomodidad al acudir al dentista. Este tipo de sedación está especialmente recomendada para:
- Pacientes con fobia dental o ansiedad severa.
- Procedimientos largos, complejos o invasivos.
- Niños o personas que tienen dificultad para permanecer quietos durante el tratamiento.
- Pacientes con condiciones médicas que aumentan la ansiedad o la sensibilidad al dolor.
Si te identificas con alguna de estas situaciones, la sedación consciente puede ser la clave para vivir una experiencia odontológica más tranquila, segura y sin estrés.
¿Qué es la sedación consciente?
Es un tipo de sedación que permite a los pacientes estar relajados y tranquilos durante los procedimientos dentales, sin perder la capacidad de estar conscientes y comunicarse con el odontólogo.
En nuestro caso usamos sedantes intravenosos que ayudan a reducir la ansiedad, el dolor y el estrés.

Ventajas de la sedación consciente en odontología
Reducción de la ansiedad y el miedo
Para muchos pacientes, la ansiedad dental es uno de los principales obstáculos. La sedación consciente permite realizar procedimientos sin temor.
Comodidad y bienestar
Los pacientes se sienten relajados y cómodos durante la intervención, lo que mejora la experiencia general en el dentista.
Facilita procedimientos largos
En tratamientos que requieren más tiempo, como tratamientos de conductos o implantes, la sedación puede hacer que el paciente se sienta menos incómodo y con el tiempo más corto.
Recuperación rápida
Al ser un tipo de sedación leve, los pacientes suelen recuperarse rápidamente y pueden retomar sus actividades normales en poco tiempo.
¿Buscas una clínica que utilice sedación consciente en Bilbao?
Si sufres de ansiedad dental o simplemente deseas hacer tu visita al dentista más cómoda, consulta con nosotros sobre la sedación consciente. ¡Te ayudaremos a mantener tu salud bucal sin estrés!
Pide cita con nuestros especialistas
Tipos de sedación consciente
Sedación Oral (medicación vía oral)
Se utilizan medicamentos para inducir una relajación profunda, normalmente midazolam.
Sedación Intravenosa (IV)
Aunque es más fuerte que otras formas de sedación, el paciente sigue consciente y es capaz de responder a las indicaciones del odontólogo. Siempre está monitorizada por nuestra anestesista, la Dra. Cano.
Sedación Oral (medicación vía oral)
Se utilizan medicamentos para inducir una relajación profunda, normalmente midazolam.
Sedación Intravenosa (IV)
Aunque es más fuerte que otras formas de sedación, el paciente sigue consciente y es capaz de responder a las indicaciones del odontólogo. Siempre está monitorizada por nuestra anestesista, la Dra. Cano.
¿Tienes alguna duda?
Preguntas frecuentes sobre odontología sin dolor
¿Es la Sedación Consciente segura?
La sedación consciente es uno de los métodos más seguros utilizados en odontología, ya que se realiza bajo estrictos protocolos de control y supervisión por parte de profesionales altamente capacitados. Sin embargo, es importante entender todos los aspectos que garantizan la seguridad de este procedimiento.
¿Existen riesgos o efectos secundarios?
Como en cualquier procedimiento médico, pueden existir riesgos menores, aunque son poco frecuentes. Algunos posibles efectos incluyen:
- Náuseas o mareos
- Somnolencia
- Reacciones alérgicas leves
Estos efectos suelen ser temporales y desaparecen por sí solos en poco tiempo. El equipo odontológico está preparado para actuar con rapidez ante cualquier eventualidad.
¿Qué diferencias hay entre la sedación oral y la intravenosa?
Ambos métodos son seguros y se eligen según el tipo de tratamiento y las características del paciente:
- Sedación oral: Se administra en forma de pastilla o líquido antes del tratamiento. Puede generar somnolencia o ligera confusión posterior.
- Sedación intravenosa (IV): Se controla de forma continua durante el procedimiento, permitiendo ajustar la dosise en tiempo real.
¿Qué pasos debo seguir antes de recibir sedación consciente?
Antes del procedimiento, es necesario realizar una evaluación inicial con el odontólogo. Durante esta consulta se revisará tu historial médico completo y deberás informar sobre:
- Alergias a medicamentos
- Condiciones médicas como problemas cardíacos, respiratorios o diabetes
- Medicación que estés tomando, incluidos suplementos y productos de venta libre
El odontólogo también explicará las opciones de sedación y elegirá la más adecuada según tu caso.
¿Qué instrucciones debo seguir antes del procedimiento?
Las recomendaciones pueden varias según el tipo de sedación:
- Sedación Oral: No comer ni beber al menos 6 horas antes del procedimiento. Es necesario venir acompañado, ya que no podrás conducir al salir.
- Sedación Intravenosa (IV): Ayuno de 8 horas previas (sin alimentos ni líquidos). Instrucciones específicas pueden ser dadas por el anestesista. También se recomienda venir con un acompañante.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
El día del tratamiento, llegarás con antelación para completar los formularios necesarios. Si se aplica sedación intravenosa, la anestesista te colocará una vía IV y, durante todo el procedimiento, se monitorearán constantemente tus signos vitales. Sentirás una relajación casi inmediata, permaneciendo consciente pero muy tranquilo. La sedación se ajustará en todo momento según tus necesidades para garantizar tu comodidad y seguridad.
¿Cómo es la recuperación después del tratamiento?
Después de la sedación, necesitarás descansar hasta que los efectos desaparezcan por completo. Es importante evitar cualquier actividad que requiera concentración, como conducir o utilizar maquinaria. Por esta razón, es fundamental que un familiar o amigo te acompañe para llevarte de regreso a casa de forma segura.
¿Voy a estar dormido durante el procedimiento?
No. A diferencia de la anestesia general, la sedación consicente no te deja completamente dormido. Estarás relajado, pero despierto y capaz de responder a las indicaciones del dentista.

